Evidentemente si tienes una cafetería, pues no. Si tienes una tienda de zapatos, pues tampoco. Pero, ¿y si tienes una consultoría off/online, o una asesoría, clínica, etc, etc, etc.? Prepárate, que te lo cuento a continuación 🙂
Actualizado a Noviembre de 2018
Conozco un par de servicios de oficina virtual que además de trabajar con este tipo de herramientas tipo "booking calendar" o gestión de reservas, horarios y citas -que ponen también a disposición de sus clientes- cogen las llamadas y tus citas o reservas, para posteriormente introducir esos datos en dicha herramienta.
Hace tiempo usaba este tipo de servicios -que están muy bien, todo hay que decirlo- y me gastaba de media por semana unos 50 euros. Cada llamada que atendía mi secretaria virtual me salía por un pico, incluso aunque fuera un "ay, perdone. Me he equivocado." Bufff.
Ahora prefiero directamente atender esas reservas vía web y si tiene que contactar un cliente conmigo lo hace tanto por email, teléfono móvil, Whatsapp o similar, y mantengo la oficina virtual telefónica simplemente para que me cojan "recados", no citas.
Me ahorro más de 40 euros a la semana con respecto a lo anterior. Y es que está comprobado, que cada vez más gente hace reservas con el ordenador, la tableta o el móvil.
Metiéndonos en harina
Reconozco que existen tropecientos plugins de este tipo, pero me voy a saltar las que están destinadas -al menos principalmente- a restaurantes y hoteles, etc., para enfocarme en aquellos plugins de utilidad para emprendedores digitales, (marketers, coaches, abogados, etc.), y/o bloggers.
De nada sirve mostrarte 40 plugins de reserva de habitaciones o mesa para cenar si tu lo que vendes es infoproductos o consultoría por Skype ¿cierto? Pues al lío 🙂
Ya te adelanto que he probado varios y luego te desvelaré mis tres favoritos de este ranking.
Plugins

Vamos a empezar. La primera de esta lista, es easyReservations, plugin reconocido en temas de membresía y login para WordPress, en esta ocasión presenta una opción interesante y gratuita muy completa para ofrecer reserva de citas por horas a tus clientes.
Incluye funcionalidades tan atractivas como la de mostrar precios diferentes en función de las horas o días a reservar. Eso sí, muchas funciones están limitadas a la función de pago.
Sin duda, es una de las opciones más completas que vas a encontrar (a nivel de plugin).
El siguiente, PinPoint es un plugin para WordPress (aunque en breve parece ser que estará disponible para Magento, Joomla, etc.) sencillo y potente. Diría que mi tercer favorito está entre este y el siguiente. Bueno, creo que este pese a que no es gratuito.
Ahora vamos con Appointments, es un plugin muy sencillo y aunque carece de ciertas funcionalidades que si tienen otros de la lista, cumple su cometido sobradamente: reserva de citas y horas. Simple, y gratuito.
Simplybook. Un plugin (también puedes utilizarlo como herramienta web) muy completo.
Permite reserva de citas, horas y calendario múltiple, políctica de cancelaciones, etc.
Además es totalmente personalizable mediante CSS y ofrece implementación mediante API.
Realmente es más una opción destinada a clínicas, hoteles, restaurantes, etc. dónde necesites una estructura bastante grande. En mi opinión para un emprendedor o freelance, hay opciones más sencillas.

Booking Calendar. Plugin básico y con una interfaz bastante simplona. Lo bueno, que es gratuito. Lo malo, que es poco amigable y funcional. Lo utilicé hace algún tiempo y cambié en cuanto apareció mi favorito.
Este es mi segundo favorito. ¿El primero? pacienciaaaa... en un rato te lo cuento 😉

WordPress Appointment Booking Manager es otro plugin gratuito, que permite reserva de citas y horas. Personalizable (si controlas CSS) y con una interfaz base bastante amigable.
Venga, te lo desvelo ya: este ahora mismo, es mi favorito. Mi number one. De hecho es el que utilizo en este momento con mis clientes de auditoría y consultoría.
Herramientas web
En cuanto a herramientas, voy a citar dos. Son aplicaciones web que te permiten varias funcionalidades. Veamos.
Youcanbook.me, una aplicación muy conocida. Gratuita, cuenta con una versión de pago (unos 10 dólares 9 euros al mes) un precio irrisorio para todo lo que ofrece.
Permite una integración prácticamente total con cualquier tipo de web, y aunque tiene ciertas limitaciones en los tramos que permite ofrecer para reservar, por lo demás, es suficiente para cualquier emprendedor que desee vender consultoría o asesoría vía Skype (o similar).

JotForm. Es una herramienta web basada en la creación de formularios que puedes luego integrar y embeber mediante html, iframes y shortcodes (WordPress) en cualquier web.
Lo interesante de esta herramienta, es que puedes vincular formularios de suscripción o contacto directamente con funcionalidades de cálculos de presupuestos para bonos, grupos, talleres, etc., y reservar citas y horas.
Eso sí, las funcionalidades que te he descrito tienes que añadirlas mediante configuraciones que haces desde el panel de control. Permite utilizar CSS y código adicional (html, javascript, etc.). La verdad, me encanta porque puedes hacer virguerías.
En Conclusión
Como comentaba al principio, plugins de este tipo tienes a capazos, pero buenos e intuitivos (para ti y tus clientes) no tantos. Por eso he hecho este post.
Ahora, ¿qué plugin o herramienta elegirás para tu negocio? Cuéntamelo en los comentarios, venga.
Post by: Miguel Aguado
¡Hola estimado!
Le estoy dando al primero de todos. Me encantó.
¿Qué me dices de bookli, bookme, y similares?
Hola Guillermo.
Son buenas opciones también.
Un saludo.
Hola miguel.. que gran post.. espero puedas ayudarme.. tengo una pagina donde quiero vender asesoria para tareas dirigidas, donde el cliente pueda hacer la cita , el cancele la cita y yo u otro tutor pueda verificar el pago y realicen la consulta en linmea.. que me aconsejas… saludos
PD. me encanto tu pagina
Si buscas una alta personalización, la propuesta de Jotform es la idónea. Puedes crear formularios con capacidad para agendar citas, cobrarlas, etc.
Realmente, es una pasada.
Un saludo.
Me referia a Booking Calendar. La he estado probando y ahora a ver qué tal tu «number one» Appointment Manager 😉
Ah, ok.
Verás como te convence.
Gracias por comentar.
Un saludo
Hola Miguel,
Porfa, mira eso:
«Este complemento no se ha probado con las últimas 3 versiones principales de WordPress . Es posible que ya no se mantenga o admita y puede tener problemas de compatibilidad cuando se utiliza con versiones más recientes de WordPress.»
Esete es un mensaje de alerta en la pagina de descarga del plugin.
Cómo lo ves?
Gracias por el post y por tus recomendaciones.
Un saludo.
Hola Josiel.
Eso suele pasar, y es el criterio de cada creador/programador de plugin. Esto no quiere decir que no funcione. Simplemente que no se ha actualizado durante un tiempo.
Por cierto, ¿A qué plugin te refieres?
Un saludo.
Hola, gracias por tu post y consejos.
Lei que youcanbookme cobra (unos 10 euros al año)
pero en la pagina de ellos dicen que es un pago mensual.
Estoy leyendo algo mal? es otra cosa?
gracias
¡Ups! Pues gracias por avisar. Corregido. Es mensual. Se queda en 9€ al mes.
Un saludo.
Miguel, cómo estás? Estoy investigando bastante sobre este tema y no puedo encontrar un plugin que sirva aparentemente para lo que necesito porque es bastante específico, pero bueno tal vez me podés ayudar. Soy instructora de yoga y estoy con el proyecto de abrir mi propio estudio y necesito encontrar un plugin que permita que mis alumnos reserven sus clases. La idea sería que accedan con usuario y contraseña al calendario mensual de clases y puedan reservar las que quieran. Hasta ahí todo bien, el tema es que este tipo de clases se pagan de forma mensual, por ejemplo, un cliente decide tomar 12 clases al mes y paga el abono correspondiente por esa cantidad. El sistema debería permitirme crearle un usuario al cliente que tenga acreditados 12 créditos para reservar sus clases y que esos créditos duren 30 días. Existe algo así que no salga una locura por mes? Mil gracias de antemano.
Hola Paula.
Pues yo me ví en una situación similar a la que describes así que al final me lo tuve que hacer yo. Aquí tienes un ejemplo: https://goo.gl/4QGi9d Es un formulario que hice para una ludoteca, el cuál eliges la fecha (mes, hora y día) y una vez hecho esto le envía al cliente una confirmación de pre-reserva que será efectiva en el momento en que realice el pago de la misma (20). En dicho email tiene el enlace a la pasarela de pago (puede ser cualquiera, pero yo utilicé Gumroad) o una TPV.
Espero que te sirva, si no te aclaras para hacerla, házmelo saber.
Graciaspor comentar.
Saludos.
Muchas gracias por esta información. Nos ha sido de mucha utilidad.
OK. Me alegro 🙂
Saludos.
Hola!.. de estas herramientas, la versión gratuita cual de ellas puedes meterle una pasarela de pago?
Hola, pues por integración prácticamente todas (API o similar) e incluso ‘jugando’ con HTML podrías también. Incluso las más «básicas» permiten ciertas integraciones con Stripe, Paypal o Bitpay.
Saludos.
Hola Miguel,
estaba yo googleando para buscar un aplicación de estas y mira por donde he acabado en este maravilloso post.
Al final me he decidido por Youcanbookme y en un santiamén tengo preparada mi agenda lista para dar citas. Así que me ha venido de perlas porque lo necesitaba para ya.
Mil gracias por aparecer en mi búsqueda! 😉
Abrazote!
PD. Y encima el primer comentario que veo es de mi querida Lucía. Me encantan estas conexiones! Y por cierto, suscribo lo dicho por Miguel, esos coachees llegarán a tí, y el mundo será un poco mejor a través de ellos. Vamoooosss!
¡Woola Maite! Un placer tenerte por aquí.
La verdad es que este tipo de aplicaciones y herramientas nos solucionan la vida (o casi).
Me alegro que te haya sido útil el post 😉
Por cierto, grande Lucía, grande su proyecto con nueva fuerza y proyección.
Eso me recuerda a la serie que hacía el actor pelirrojo de Homeland… «Todo está conectado». Vaya que sí.
Somos trifásicos del Universo, jajaja.
¡¡Un abrazo fuertote!!
Querido Mister Miguel
Cuando dices «Venga, te lo desvelo ya: este ahora mismo, es mi favorito. Mi number one». y luego saltas a «Herramientas web» ¿eso quiere decir que Tu number One como plugin para concertar citas se llama «number One»?
Gracias como Forever, si algún día me salen coachees de la siembra, la parcela va a llevar tu nombre jijijiji
Gracias!
Algo así, Lucía. Como plugin, el último de la lista es el primero, el number one, y como herramienta sin duda JotForm, jejeje.
Y respecto a que te salgan coachees, más temprano que tarde tienen que ir apareciendo y «a capazos» ya que de lo contrario, mucha gente que necesita una coach de nivel, se estarán perdiendo la oportunidad de conocerte y por tanto, de contratar tus servicios. Algo que no debería ocurrir, sobretodo cuando hay coaches que les importa un huevo y parte del otro el coachee y solamente quieren que les compren bonos de 6 sesiones al superprecio especial de 600 euros.
Muchas gracias por comentar.
Un abrazote very very big strong! 😉