En esta ocasión os traigo un tema que a todos los que tenemos webs, blogs o tiendas... vamos, en definitiva, para todo aquél que tenga presencia en internet, es de interés: SEO mediante voz. Búsqueda en Google "hablando" por el micro del ordenador, el teléfono o la tablet.
Sin duda, con la búsqueda de voz, tendrás -tendremos- más posibilidades para aparecer en las primeras páginas de Google. SERPs TOP para ti y para mi. ¡Vamooos a ello!
Aviso: Este post incluye publicidad que contribuye al mantenimiento de la web.
También contiene o puede contener enlaces de afiliado.
A día de hoy, entre el 22 y el 27 por ciento de las consultas de búsqueda ya se realizan por voz, porcentaje que cada vez va a más y que parece que se va a postular como el principal método en pocos años vista.
Pero, ¿qué es esto de la búsqueda por voz?
Cuando le preguntas a Google mediante el micrófono de tu dispositivo "¿Cuántos días festivos tiene este año?" o pides la ayuda de Siri o Cortana para quitar una mancha de tu camisa, estás realizando una búsqueda por voz.
Este tipo de búsqueda describe las "queries" que se hacen hablando directamente al smartphone. Estas búsquedas se realizan con un asistente como Siri, Google Home, Cortana o Alexa, en lugar de escribirlo manualmente en el navegador.
Siri y Google dominan el actual mercado de búsqueda de voz, lo que tiene sentido dada la gran cantidad de dispositivos en los que están disponibles.
Estos son los cuatro mejores asistentes de voz y los dispositivos con los que son compatibles:
- Apple Siri: Apple iPhone, iPad, iPod.
- Asistente de Google: Página principal de Google, dispositivos Android 6.0+, aplicaciones iOS y Android.
- Microsoft Cortana: Aplicaciones para Windows 10, Windows Phone, Xbox One, iOS y Android.
- Amazon Alexa: Eco.
Principales predicciones sobre cómo la búsqueda de voz cambiará el SEO
La búsqueda por voz tiene repercusión en el posicionamiento SEO, puesto que está ganando terreno en la medida en que ComScore estima que representará el 50 por ciento de todas las búsquedas para el 2020. Así es como los vendedores online pueden prepararse.
La búsqueda semántica será más importante que nunca
Google se basa en una variedad de factores además de las palabras clave, como las búsquedas anteriores o los patrones de búsqueda del usuario específico, para ofrecer resultados de búsqueda basados en lo que Google considera que la persona está buscando.
Esto se conoce como "búsqueda semántica", y es básicamente una forma elegante de decir que Google está mejorando en la comprensión de lo que la gente está pidiendo.
He aquí un ejemplo de búsqueda semántica en acción: Cuando buscas “películas en Los Ángeles” desde tu dispositivo en Los Ángeles, Google entiende que es probable que estés buscando horarios de películas en la ciudad, en lugar de películas sobre Los Ángeles.
Antes de la búsqueda semántica, cualquier búsqueda habría tenido sentido sólo en las palabras clave. Pero la búsqueda semántica sabe que si buscas desde Los Ángeles, es más probable que busques horarios de películas cerca de ti.
Debido a que las personas son aún más conversacionales con las búsquedas que realizan utilizando la voz, el contenido de tu marca necesita tener en cuenta eso. Optimízalo para una variedad de palabras clave relacionadas y de long-tail para disfrutar de resultados óptimos.
El contenido necesita atender a los clientes en tono y función
Hablando de contenido, el contenido optimizado en la era de la búsqueda por voz debe estar optimizado para los clientes, no para los motores de búsqueda. Los días del contenido sinsentido, aburrido y lleno de palabras clave han terminado.
¡Escribe para los lectores!
Escucha cómo los clientes hablan de tu negocio cuando se involucran con la marca en los medios de comunicación social, puntúan y escriben reseñas. Pregunta a tu servicio de atención al cliente y a tus equipos de ventas sobre las principales preguntas que reciben de los clientes, incluida la redacción que utilizan y aprovecha este mismo lenguaje al crear contenido para el sitio. Responde a las preguntas frecuentes a través de publicaciones en el blog o directamente en un apartado de FAQs, incluso en las páginas de los propios productos.
No utilices la jerga del marketing a menos que desees aparecer en las búsquedas que realizan tus homólogos de la industria. En su lugar, utiliza un lenguaje normal más común que tus clientes entiendan y usen por sí mismos.
Sugerencia: estos deben parecerse mucho a lo que encuentras con la investigación de palabras clave simples y long-tail.
Recuerda que las búsquedas de voz en el móvil tienen tres veces más probabilidades de ser locales, así que asegúrate de optimizar el contenido de tu página web según la localización a la que se destine.
-Tener un sitio webmobile-friendly es obligatorio
En este punto, Google ya advirtió hace un tiempo de que se están moviendo a un mundo mobile, por lo que hay que adaptarse a los requerimientos que el algoritmo Mobile-First Indexing nos impone con el fin de tener un buen posicionamiento y visibilidad en el buscador.
Si el site no carga rápidamente o no es totalmente responsive, los usuarios se irán rápidamente sin interaccionar ni conocer el contenido. Si se mantiene una tasa de rebote alta durante demasiado tiempo por que la web no funciona o no se ve correctamente, el posicionamiento orgánico de la misma se debilitará en consecuencia.
Revisa cómo Google renderiza tu sitio en el móvil y comprueba las mejoras que puedes hacer para optimizar la experiencia del usuario.
Tener un sitio web amigable para smartphones y tablets es aún más importante cuando se trata de queries recitadas. Las búsquedas de voz comenzaron en el móvil, y más de la mitad de las personas utilizan la búsqueda de voz mientras conducen.
Estos son los factores principales de las búsquedas por voz sobre el posicionamiento web SEO. Veamos como evoluciona este terreno y si finalmente la gente pierde la vergüenza de hablarle a un teléfono móvil.
Un post de Marc Gómez (Webbing Barcelona).