Menú Cerrar

Descubre “MindFitness”: El Fitness Mental gratis, ¡a tope!

¡¡No olviden mineralizarse y supervitaminarse!... y añadir endorfinas!
 

No te voy a proponer que hagas ahora Mindfulness, Pilates o Yoga, (disciplinas que, por otra parte, son muy beneficiosas para el cuerpo y la mente) pero si que te voy a proponer que pruebes a hacer un poco de ejercicio o deporte como terapia para después del trabajo o el estudio. Objetivo: Crear ENDORFINAS. ¿Lo qué? Sigue leyendo…

Aviso: Este post incluye publicidad que contribuye al mantenimiento de la web.
También contiene o puede contener enlaces de afiliado.

Mens Sana in Corpore Sano. Si, bien. Perfecto. Pero con equilibrio. Buscando la formula perfecta y natural para que el ejercicio genere beneficio tangible, que además, se manifieste de tal forma, que nuestra mente se vuelva lucida, creativa, y ¡te quieras comer el mundo!

Bienvenid@ al Fitness mental… es decir, “MindFitness” ¿a qué suena bien? A ver lo que tardan en copiarlo ?

Comenzamos. Te voy a exponer a continuación toda una explicación detallada, que sirve como programa corto -pero eficaz- de ejercicio (y casi dieta) para disparar al máximo tus niveles de sustancias del buen rollo.
Además de esto, si suplementamos todo el cotarro con buenas dosis de Hipnosis y PNL… ¡Hacia el infinito y más allá!

Ten en cuenta que lo que aquí te cuento, está basado en mi propia experiencia, así que, no tiene porque no funcionarte a ti (salvo que exista alguna contra-indicación médica, que deberás consultar previamente con un profesional especializado).

LucusHost, el mejor hosting


1. PARTE FÍSICA.

Lo que te propongo en este post es muy sencillo: Basta que consigas un par de gomas de esas que venden en supermercados o tiendas deportivas, o hacerte unas cuantas carreras en una piscina climatizada (templada en invierno y a temperatura ambiente en verano ¡cuidadín!).

Esto, no hará otra cosa que disparar tus niveles de endorfinas. (no, no tienen nada que ver con Elron ni Frodo o El Hobbit) ¿Resultado? Un subidón de buen rollo que te permitirá volver a casa como nuev@.

Voy a ser más escueto que la wikipedia -el enlace anterior-: las endorfinas al igual que las encefalinas, son sustancias producidas en el sistema nervioso central, cuyos efectos son similares a los de los opiáceos (veamos, opio…).

Añadir que, sus conocidos efectos han sido objeto de numerosos estudios, ya que actuan como moduladores del dolor, reproducción, temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas e incluso a niveles similares que la morfina.

Generalmente, la forma de ‘liberación’ de dichas sustancias responde al ejercicio, aunque ciertas actitudes o actividades pensantes (optimismo, positivismo, etc.) pueden afectar a su mayor disponibilidad en el organismo.

728x90


1.2. VAMOS A ELLO: FÍSICAMENTE.

Si quieres te puedo dar más ideas: Agárrate al marco de una puerta y haz sentadillas, ponte a trotar un par de veces o tres, anda deprisa sin llegar a correr, unos 15 minutos. O si puedes y quieres, haz pesas o máquinas (controladas) o vete a la piscina.

Está comprobado que cuando se trabajan asiduamente los músculos, una vez en reposo, el metabolismo basal sigue quemando grasas y ejercicio. ¡Y es porque cuesta mantener más el músculo que la grasa! Esto es fantástico porque quemas grasa y defines músculos incluso descansando.

La natación moviliza también fibras musculares (además de ligamentos y huesos), con lo que si combinas ambas actividades conseguirás trabajar las fibras musculares rojas, blancas e intermedias (también conocidas como rápidas y lentas).

No lo he comprobado, pero parece ser que además del ejercicio propiamente dicho, una de las actividades que más endorfinas puede generar es el Puenting, seguido de una atracción de feria tipo “montaña rusa”, el martillo, etc. (esto si que lo he comprobado y, oye, es cierto)

Una de las actividades que más endorfinas libera en el organismo, es hacer el amor. Por lo tanto, no dejen nunca de hacerlo. (Anónimo)


Tonto no era el que promulgó tal ley sobre las endorfinas. Leí este pedazo de texto genial en un periódico hace unos cuantos años, y alguien se encargó de distribuir una foto de esa página por Whatssap, así que ahora ya conoces otro gran secreto liberador de endorfinas

El ejercicio o deporte moderado es altamente recomendable, y dentro de cualquier proceso de PNL o crecimiento personal donde se persiga la eliminación de ciertos bloqueos, estrés y similares, actividades como las que he descrito pueden significar un antes y un después.

Un compañero de Florida, EEUU, experto en PNL, hizo un pequeño estudio personal, basado en 5 de sus clientes fumadores, con edades por encima de los 45 años, a los que les “mandó” hacer TaiChi moderado tres veces por semana, por las mañanas durante un periodo de tres meses.

Estos clientes son ejecutiv@s con una carga de trabajo y responsabilidad importante. La autoestima aumentó y la reducción de estrés se redujo notablemente con esta combinación de PNL y ejercicio.

Las endorfinas son unas sustancias producidas por el organismo cuando realizamos ejercicio las cuales tienen un rol importante en la recuperación y tiene funciones esenciales para la salud.


2. PARTE PSÍQUICA.

Según estudios efectuados en diversas universidades, (como por ejemplo, la Universidad de California USCF) se determinó que incluso si las buenas noticias solo te dan una alegría momentánea o de baja intensidad, es posible que tus niveles de endorfinas sean bajos.

De hecho, si priváramos por completo a una persona de dichas sustancias, no sentiría placer por nada: ni por la comida, ni el sexo, ni las actividades placenteras; ni siquiera al ver a la gente que quiere.


-VAMOS A ELLO: MENTALMENTE.

Evidentemente, y teniendo en cuenta que las endorfinas son sustancias naturales sintetizadas por el cerebro, mantener este ejercitado mediante estímulos (lectura, juegos específicos (ajedrez, sudokus) y utilizar técnicas de Hipnosis y PNL entre otras) generará mayor producción de dichas sustancias, o en su defecto, evitar o limitar que disminuya la capacidad del cuerpo para segregar y detectar estas sustancias.

728x90 - Tarifa convergente


3. CÓMO BENEFICIARNOS DE LAS ENDORFINAS.

Ya desde tiempos muy remotos, los expertos eran conscientes de su existencia aunque no se denominaran como en la actualidad.
Mediante diversas técnicas de ejercicio y deportes, se constató que las endorfinas promueven la calma, crean un estado de bienestar lógico, mejoran el humor, reducen el dolor (o su sensación), nos mantienen jóvenes, potencian al sistema inmunitario, reducen la presión sanguínea, contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad, ayudan a reducir síntomas y aumenta la recuperación.


-AUMENTAR ¿MÁS? LA DISPONIBILIDAD: EXTERNAMENTE.

Las formas habituales (en condiciones normales) son las que he descrito más arriba.

A nivel nutricional, terapéutico o externo (mediante administración) he encontrado numerosas referencias a la fenilalanina, (un aminoácido) especialmente en sus formas D y L. Aunque parece ser la forma L la más convencional puesto que los alimentos generalmente están presentes en esa forma (por ejemplo, la proteína de suero de suplementación deportiva).

No obstante, se comercializan ambas formas en un compuesto llamado DLPA. Normalmente este tipo de obtención de endorfinas responde a casos concretos: convalecencias, pacientes depresivos, en tratamientos de parkinson, en analgésia, etc.

Evidentemente, esto escapa de mi campo. Simplemente considera este apartado a titulo informativo.

728x90


CONSIDERACIONES FINALES.

Ahora ya sabes en qué consiste realmente el MindFitness. Pura y duramente hacer ejercicio o deporte leve para nutrir tu cerebro y tu mente conendorfinas, realizar ejercicios mentales (como ya he dicho: lectura, ajedrez, etc.) y utilizar técnicas de PNL e Hipnosis. Todo un arsenal para vivir una vida como tú quieres.

Lo mejor de todo, es que ahora ya sabes como lograrlo. ¡Qué sencillo!

_ _ _

The Questions…

¿Cuando fue la ultima vez que experimentaste un subidón de endorfinas?
¿Sueles acceder a ese estado de forma habitual (vamos, haces ejercicio regularmente, lees, etc.)?
¿Eres (o te consideras) una persona optimista?

Si te animas, déjame un comentario, más preguntas o respuestas. ¡Gracias!

Esto te puede interesar:

Publicado en Emprendimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MiguelAguado.info te informa que la comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Miguel Aguado. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar tus datos y atender tu solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Tus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicites la cancelación. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Lucushost, Mailpoet y MailerLite (proveedores de email marketing) ubicados en Europa. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando tus datos personales vía email a: lopd@miguelaguado.info. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.